lunes, 26 de octubre de 2015

Administración Educativa


ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA


Ideas Principales

  • Un adecuado uso de los recursos de la organización.
  • Planeación, Organización, Control y Evaluación. (Proceso Administrativo)
  • Dirección adecuada para el logro de metas
  • Personal debidamente organizado para lograr objetivos comunes

Las instituciones educativas tienen una administración en la cual cumplen con el proceso administrativo logrando obtener sus fines y lograr así satisfacer a sus clientes internos y externos (Estudiantes, Padres de Familia y Docentes).

Para realizar una administración educativa se deben establecer etapas básicas para realizar una buena administración. Se debe partir de la identificación de las necesidades y problemas que enfrenta la institución.

Seis etapas de la administración educativa:

  1. Identificación de las principales necesidades y problemas.
  2. Determinación de las necesidades para resolver el problema y de las posibilidades alternativas alternativas de solución para satisfacer dichas necesidades.
  3. Selección de los medios y estrategias para la solución.
  4. Implementación de estrategias.
  5. Evaluación de la eficiencia de realización.
  6. Revisión de las etapas previas para asegurar el funcionamiento del sistema, que sea pertinente, eficaz y efectivo.

La administración educativa nos permite llegar a comprender un proceso o sistema en el cual  dirige, organiza, su estructura, teniendo como finalidad impartir un servicio de enseñanza aprendizaje, que va orientada en el logro de metas que le va permitiendo a los estudiantes recibir un proceso de enseñanza aprendizaje de calidad que brinda un desarrollo en el medio social, tomando en cuenta las necesidades cognitivas, personales, sociales y de aplicación.

Tenemos que tomar en cuenta que dentro de la administración existe la gestión ya que la misma tiene la capacidad de generar una relación entre la estructura, los sistemas, las estrategias, las capacidades, el estilo liderazgo, los objetivos de la organización y lograr lo que se propone.

Comentarios Personales

La administración juega un papel importante en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes si su objetivo está en enfocado a la educación, cosa que no pasa en todos los establecimientos ya que muchos se enfocan en las ganancias económicas que el establecimiento les brinda dejando a un lado la calidad de educación que se le va a ofrecer tanto a los padres de familia, como al estudiante.

La gestión forma parte importante de la administración ya que con ella también logramos varios cambios en  la estructura, sistemas, estrategias para que la institución educativa, logre alcanzar sus objetivos y brindarles una vida de desarrollo a los estudiantes en su educación y aprendizaje.

Lamentablemente  la mala administración en un establecimiento que no tiene enfocado su objetivo perjudica grandemente, a la institución educativa y máximo a los estudiantes ya que la misma se ve enfocada en el bienestar económico y no de la educación.  Tenemos el disgusto de contar con malos administradores en Guatemala que no velan por la educación de nuestros estudiantes sabiendo que son el futuro de nuestro país.

En muchos centros educativos los puestos administrativos no tienen conocimientos en educación y sus procesos, innovaciones. Esta carencia limita el alcance de los objetivos académicos, y los colaboradores no son comprendidos por sus líderes.
Al contrario que los puestos administrativos son ocupados por personal inmersos solamente en conocimientos educativos y no en procesos administrativos no cumplen con eficiencia y eficacia sus responsabilidades.

Por lo que debe haber un equilibrio en conocimientos y los puestos administrativos deben estar en constante actualización en su desarrollo profesional para que se cumpla la planeación estratégica y el PEI que se elabore en cada institución con responsabilidad con sus estudiantes.

El desenvolvimiento negativo o positivo del grupo de directivos afecta grandemente en la calidad educativa de los estudiantes, ya que ellos son los que toman las decisiones y los docentes y estudiantes serán los beneficiados o perjudicados con los resultados.

Es importante que como líderes educativos le demos más importancia a la inteligencia emocional que nuestros colaboradores, porque si ellos están bien, van a ser más eficaces y eficientes. Es importante conocer el potencial de nuestros colaboradores y no solo los resultados que puedan dar al final.

Es importante que tengamos claro que no es lo mismo administrar una institución educativa que una empresa ya que esta organización social se enfoca en producir bienes y servicios para proporcionar un beneficio a la comunidad y la administración educativa tiene como finalidad impartir un servicio de enseñanza aprendizaje para que sus estudiantes logren aprender de acuerdo a sus necesidades.

Conclusiones

  1. Que la administración educativa está enfocada al desarrollo de la educación y aprendizaje para los estudiantes.
  2. Lograr buenos administradores conocedores de la institución educativa, de su funcionamiento y organización.
  3. Tener bien fijadas las metas y objetivos para la institución educativa para lograr estudiantes en la sociedad.
  4. En la administración educativa todo debe estar centrado en los estudiantes.
  5. En la administración educativa también está implícita la gestión


Bibliografía

Academia.edu,. (2015). Administración Educativa de LUCIA MARTINEZ AGUIRRE. Retrieved 20 July 2015, from http://www.academia.edu/6358909/Administraci%C3%B3n_Educativa_de_LUCIA_MARTINEZ_AGUIRRE

No hay comentarios:

Publicar un comentario